Que es Osogbo?
Osobbo es todo lo contrario al Iré, es estar mal en sentido general.
Hay varios tipos de osogbos, estos son:
Osobbo ikú: la muerte
Osobbo aro u ano: enfermedad
Osobbo iña: discusión, pelea
Osobbo ofo: pérdida, perturbación repentina, bochorno
Osobbo arayé: por gente mala, mal de ojos
Osobbo achelú: por la policía
Osobbo eyó: tragedia
Osobbo ona: vicisitudes, trastornos, tropiezos, azotes, castigo
Osobbo akobbá: revolución
Osobbo fitiwó: muerte repentina
OSOGBO
Es un entorno negativo que tuvo, tiene o va a tener la persona que se consulta. Después que se saque que tipo de Osogbo es, hay que tener en cuenta que cuando sale un Osogbo en la consulta, se debe preguntar primero con quien habla ese Osogbo, ya que puede no estar con el consultado; Puede que sea con el que consulta (Santero), o alguna otra persona, por lo general alguien cercano al consultado, si esto es así, después de saber con quien habla ese Osogbo, se procede a preguntar si el consultado está en IRÉ. Puede que se repita el mismo caso del Osogbo, pero ahora sabemos que se habla directamente del consultado.
TIPOS Y CAMINOS DEL OSOGBO
Ikú: Es el término o fin de cosas o hechos de la persona; no necesariamente quiere decir la muerte de la persona que se consulta, ya que éste va determinado por el camino que tenga ese Ikú.
Por ejemplos:
a) (Fin) (Por causa de un espíritu)
Ikú Elesse Egun
7-6 4
(De matrimonio)
Término del matrimonio por causa de un espíritu.
b) (Fin) (Por causa de brujería)
Ikú Elesse Ogú
8 10
(Vida)
Término de la vida (muerte) por causa de brujerías.
En estos casos, Ikú habla de muerte de la persona, como también habla del término de otras cosas o ciclos en la vida de la persona que se consulta. De ésta manera (En el segundo ejemplo) el Osogbo, (Elesse Ogú) nos indica por donde o por quien viene ese Ikú (Fin) y la letra (8) la cuál acompaña el Ikú, indica que es lo que se está acabando.
Aro: Enfermedad que ya se encuentra en el cuerpo.
Arún: Enfermedad que está por venir, (predecible).
Recuerde siempre, que en éste OSOGBO, como en el anterior y en todos los demás, hay que buscar quién lo proporciona, Ejemplos:
Aro Elesse Egun: Enfermedad que lo ocasiona un espíritu.
Eyó: Discusión, desacuerdo, conflicto grave.
Ofó: Algo que se encuentra o pondrá mal de pronto, al igual que pérdida repentina de algún miembro de su cuerpo, mano, vista, etc. (Se refiere más a cosas físicas).
Oná: Vicisitudes y problemas en primera posición:
Oná Elesse Ayé: Tropiezos en la vida del consultado.
Golpes físicos en segunda posición:
Arún Elesse Oná: Enfermedad que le vendrá por golpes recibidos.
Iña: Significa problemas y discusiones en primera posición:
Iña Elesse Okó: Problemas y discusiones ocasionados por un hombre.
Significa brujería en segunda posición:
Arayé Elesse Iña: Brujerías que traen tropiezos y problemas, con seguridad velas, velones, tabacos, etc.
Tillá tillá: Conversaciones negativas, chismes.
Arayé: Problemas o disgustos.
Aradia: Combate físico entre dos o más personas, peleas, desacuerdos violentos.
Acobbá: Revolución que lo trastorna todo.
Fitivó: Muerte física. Se debe suspender la consulta y hacer Ebbó de inmediato.
Ogú: Brujerías.
Oná Elesse Ogú: Brujerías que ocasiona problemas.
Akobbá: Destrucción por motivo desconocido.
Osha Kuaribó: El consultado no vibra con el Santo y por lo tanto no puede buscar ni hacerse nada del mismo, invitándolo a que visite otro lugar con otro tipo de trabajos, y si el consultado está muy enfermo, solo queda llevarlo a un buen morir.
Akalakambuka: Brujería conga, de palo, de prenda Mayombe o de cazuela. El santo no quita este osogbo, y nada que no este en su nivel. El consultado debe ir también con cosas de palo, rompimientos al pie de una prenda o cosas similares.
Muchas personas tienden a confundirse respecto a esta importante cuestión y es mucho más importante estar bien claro en lo que significa cada cosa y su implicación.
Se dice con frecuencia que el IRE es la cosa buena, la suerte, lo afortunado y no es menos cierto, pero no debemos llamarnos a engaño porque el santo en cuestión cuando nos da el IRE, es porque esta viendo el osogbo encima o alrededor de nosotros, porque si tuviéramos la suerte, el santo no tendría el porque dárnosla, luego entonces si el santo nos la da es porque entiende que nos hace falta o nos la merecemos y lo hace por carácter transitorio, ya que la lógica de IFÁ no es mas que la astrología misma.
Pienso por todas esas cosas, que cuando a una persona se le ve OSOGBO es porque realmente esta IRE, y dicho OSOGBO se le avecina y es por lo que también debemos interpretarlo a la inversa, es decir que cuando se le ve IRE es que realmente este IRE se le avecina. Esto da por consecuencia que muchas personas piensen que cuando se está IRE, no es necesario hacer nada en cuestión y esto es un error costoso ya que debemos recordar que en el oddun Ogbe Fun Funlo dice: "IRE fue el único OSOGBO que no hizo ebbo y por eso se perdió". Esto está en el camino de las 8 plantas preferidas de olofin.
Pero existen otros problemas con respecto al IRE y es el siguiente, el santo le da un IRE al consultado en función de su actitud posterior a su conversación con dicho consultado, luego entonces el IRE es algo que esta anexo y condicionado a dicha actitud posterior por tanto según se cuide y se atienda al consultado, así será su verdadera y futura suerte.
En relación al OSOBO ya no es preciso aclarar muchas cosas porque se dice que el OSOBO es todo lo malo que tenemos encima o que puede pasar y esto es muy comprensible porque tenemos quien nos alerta del peligro y sobre todo en que debemos poner más atención para evitar lo malo que nos esta avisando el santo y esto me obliga a hacer énfasis en lo que también dice el oddun Ogbe Fun Funlo y es lo siguiente: "OSOBO FUE EL ÚNICO IRE QUE HIZO EBBO Y POR ESO ES MÁS FUERTE Y MÁS DURADERO".
Es bueno aclarar que todos en la vida estamos generalmente OSOGBO porque estamos sujetos a todo lo malo que esta en el medio ambiente como la intriga, la envidia, la traición, la tragedia, la pérdida, enfermedad, etc. Pero dentro de ella siempre que Hagamos lo que nos indique el santo ligado a nuestra actitud, con certeza viviremos bien y sabremos siempre tomar de ella lo mejor.